Procedimiento de inscripción y pago:
1- Rellene el formulario de inscripción y envíelo usando el botón "Inscripción" que encontrará en la cabecera de esta página. Le rogamos nos facilite todos los datos solicitados, tanto los datos del asistente como los de facturación. 2- Recibirá en 24- 48 horas un mensaje de confirmación de la reserva de su plaza. 3- Aproximadamente 15 días antes de la fecha de inicio, una vez alcanzado el mínimo necesario de inscritos, se confirmará el curso y se darán los detalles concretos del lugar de celebración a todos los inscritos. 4- A partir de ese momento, puede proceder al pago del curso por transferencia a la cuenta que aparece en el formulario de inscripción, o bien mandándonos un cheque. Recuerde que el pago debe realizarse antes de la fecha de inicio. Si por alguna razón ello no fuera posible, le rogamos se ponga en contacto con nosotros. La factura se emite una vez finalizado el curso.
Condiciones
generales: Número de
plazas limitado. La
celebración del curso está supeditada a un número mínimo de inscripciones. Aula
Científica se reserva el derecho de cancelación de cualquiera de los cursos
programados. En caso de cancelación el importe de las inscripciones realizadas
sería devuelto íntegramente. Aula
Científica informará del emplazamiento concreto de los cursos con suficiente
antelación a todos los inscritos. El precio
incluye: Asistencia al curso, documentación del curso, cafés y comidas. Quedan
excluidos del precio cenas, hoteles y desplazamientos. Las
inscripciones cuyo pago no sea formalizado antes del inicio del curso podrán
ser anuladas.
|
|
PROGRAMA PRIMER DÍA
Introducción a la validación de métodos analíticos. Requisitos del marco normativo ISO17025. Parámetros de calidad exigidos en diferentes marcos normativos. Estudio de la precisión. Repetibilidad, precisión intermedia y reproducibilidad. ISO5725-1. Eliminación de resultados discrepantes. Q-Dixon. Test de Huber. Casos prácticos de diferentes estudios de precisión. Estudio de la exactitud. Exactitud a partir del uso de materiales de referencia Exactitud a partir de la comparación de métodos Exactitud a partir de ejercicios interlaboratorios Exactitud a partir del método de adiciones Casos prácticos (de cada uno de los procedimientos para establecer la exactitud) Exactitud, veracidad y precisión. ISO3534-1. Estudio de la linealidad. Recta de regresión. Casos prácticos.
PROGRAMA SEGUNDO DÍA
Estimación de la incertidumbre A partir del uso de materiales de referencia A partir de ejercicios interlaboratorios A partir de la curva de calibración Casos prácticos (de cada uno de los procedimientos para estimar la incertidumbre) Estudio de la selectividad Intervalo de trabajo Estudio del límite de detección Estudio del límite de cuantificación Casos prácticos Estudio de la robustez Caso práctico Informe final de un estudio de validación
NOTA: El curso se imparte en un aula de informática con un PC por alumno. Los casos prácticos se realizan en hojas Excel®, por lo que es conveniente que los alumnos tengan nociones de dicho software.
Excel® es una marca registrada de Microsoft Corporation
Definir los parámetros de calidad necesarios para la validación de métodos de análisis químico y resolver casos reales de un laboratorio a partir de los registros de datos primarios utilizando hojas de cálculo Excel. Este curso va dirigido a Jefes de laboratorio, investigadores y técnicos de laboratorio de Empresas, Laboratorios de análisis o diagnóstico, Universidades y Centros de Investigación que deban trabajar bajo normas de calidad. Aula Científica, sl Ptge. Senillosa 2-6, At-4ª. 08034-Barcelona (Spain) Tel:+34 650 929 009
|