Procedimiento de inscripción y pago:
1- Rellene el formulario de inscripción y envíelo usando el botón "Inscripción" que encontrará en la cabecera de esta página. Le rogamos nos facilite todos los datos solicitados, tanto los datos del asistente como los de facturación. 2- Recibirá en 24- 48 horas un mensaje de confirmación de la reserva de su plaza. 3- Aproximadamente 15 días antes de la fecha de inicio, una vez alcanzado el mínimo necesario de inscritos, se confirmará el curso y se darán los detalles concretos del lugar de celebración a todos los inscritos. 4- A partir de ese momento, puede proceder al pago del curso por transferencia a la cuenta que aparece en el formulario de inscripción, o bien mandándonos un cheque. Recuerde que el pago debe realizarse antes de la fecha de inicio. Si por alguna razón ello no fuera posible, le rogamos se ponga en contacto con nosotros. La factura se emite una vez finalizado el curso.
Condiciones
generales: Número de
plazas limitado. La
celebración del curso está supeditada a un número mínimo de inscripciones. Aula
Científica se reserva el derecho de cancelación de cualquiera de los cursos
programados. En caso de cancelación el importe de las inscripciones realizadas
sería devuelto íntegramente. Aula
Científica informará del emplazamiento concreto de los cursos con suficiente
antelación a todos los inscritos. El precio
incluye: Asistencia al curso, documentación del curso, cafés y comidas. Quedan
excluidos del precio cenas, hoteles y desplazamientos. Las
inscripciones cuyo pago no sea formalizado antes del inicio del curso podrán
ser anuladas.
|
|
El curso se realizará en las instalaciones de 1. Introducción
2. Revisión
sobre Cromatografía de Gases a. Generalidades
y configuración de un cromatógrafo de gases. Terminología b. Repaso
sobre aspectos técnicos de GC i.
Columnas ii. Técnicas
de inyección iii. Detectores
3. Introducción
a a.
Técnicas
de Ionización b.
Tipos
de Analizadores. Ventajas e inconvenientes
4. Desarrollo
de métodos. Selección de columna, tipo de inyección, detección, etc…
5. Métodos
cromatográficos de análisis de aguas. Introducción.
6.
Análisis
de compuestos volátiles a. Preparación
de la muestra i.
Head
space ii. Purge
& Trap iii. Microextracción
en fase sólida. SPME b. Métodos
de compuestos volátiles en aguas
7. Análisis
de compuestos semivolátiles a. Técnicas
de preparación de muestra i.
Extracción
líquido-líquido ii. Extracción
en fase sólida. SPE. iii. Microextracción
en fase sólida. SPME iv. Extracción
con barrita adsorbente. SBSE. b. Métodos
de análisis de compuestos semivolátiles en aguas i.
Pesticidas ii.
Hidrocarburos
Aromáticos Policíclicos (PAHs) iii. Bifenilos
Policlorados (PCBs) iv. Otros
(TPHs, Cloroalcanos, Organometálicos, etc.)
8. Conclusiones
Proporcionar a los alumnos los conocimientos teórico-prácticos suficientes para iniciarse en el trabajo con un sistema de cromatografía de gases acoplado a un espectrómetro de masas (GC/MS) para el análisis de aguas.
Este curso va dirigido a investigadores y técnicos de laboratorio de empresas, laboratorios de análisis o diagnóstico, universidades y centros de investigación que deban trabajar con un cromatógrafo de gases acoplado a un espectrómetro de masas (GC/MS) para el análisis de aguas.
Aula Científica, sl Ptge. Senillosa 2-6, At-4ª. 08034-Barcelona (Spain) Tel:+34 650 929 009
|